Cuando utilizamos la metáfora del cuerpo máquina nos referimos a un cuerpo perfecto, que todo lo puede, que es eficaz y eficiente buscando el máximo rendimiento=>excelencia. Si nos quedamos solo con esto diriamos que estas personas no tienen un cuerpo equiparable a las máquinas, pero el utilitarismo del cuerpo también consiste en conseguir una FUNCIONALIDAD ESPECÍFICA que será diferente para cada persona, dependiendo de cada cuerpo la función que cumple será diferente.En conclusión, yo pienso que todos los cuerpos pueden ser considerados como máquinas porque cada uno cumplirá unas funciones dependiendo de como sea el cuerpo. Así que aunque la función de cada cuerpo es diferente lo podremos equiparar con una máquina si cumple su propia función independientemente de la función que intenten cumplir los otros cuerpos.
¿Qué opinais vosotros?¿ se puede aplicar la metáfora del cuerpo-máquina en todos los cuerpos?
Totalmente de acuerdo. Al tener una discapacidad está claro que igual no puedes estar al mismo nivel que otros que estén sanos, pero dentro de sus capacidades cualquiera puede ser "una maquina".
ResponderEliminarPara mi cada persona es diferente y cada uno debe buscar sus metas que serán tan válidas como las de los demás.
ResponderEliminar